Hoy en día, alcanzar un título que certifique el nivel B2 de un idioma se considera una verdadera proeza. Todos estamos tan ocupados con estudios, trabajo y familia que hacer el esfuerzo necesario para obtener un certificado puede parecer, poco más o menos, una misión imposible. Sin embargo, si te concentras en ello y tienes en cuenta algunas ideas cruciales, se convierte en un objetivo asequible. De acuerdo con el MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas), con el nivel B2 eres capaz de:
- Comprender conversaciones extensas y discusiones técnicas.
- Leer y entender artículos e informes contemporáneos.
- Escribir correos electrónicos, narraciones y otros textos sobre una amplia gama de temas.
- Hablar con fluidez y generalmente con precisión en distintos contextos.
Obtener el certificado B2 de inglés implica trabajar sobre la base sólida de conocimientos que has ido adquiriendo previamente, ya sea en secundaria, en la universidad, en una academia o en otros cursos. En esta fase cuentas con el apoyo del vocabulario y la gramática que ya conoces para continuar aprendiendo, y eso te ayuda a ganar confianza, una palabra clave pues, admitámoslo, en el nivel B2 cometerás todavía algunos errores, pero lo importante es aprender a evitarlos y seguir comunicándose.
Mucha gente cree que tendrá bastantes posibilidades de aprobar el examen del B2 si se empolla unos cuantos manuales de gramática, repasa el tercer condicional y llena de nexos su producción oral y escrita (como however, even so, despite). Me gustaría desmontar ese mito, pues quien te haya dicho que hacer un examen del B2 es “a piece of cake” (“pan comido”) está completamente equivocado.
Encuentra el examen que mejor se ajusta a tus necesidades
Es fundamental pararse a pensar en lo que necesitas. Escribe en qué situaciones empleas el inglés o cuándo te gustaría utilizarlo. Esto te ayudará a fijarte en el tipo de examen que más te conviene. La mayor parte de los certificados de inglés B2 se centran en las cuatro destrezas lingüísticas, así como en la gramática y el vocabulario. Si quieres informarte un poco más, consulta la tabla siguiente:
Examen de B2 | ¿Qué evalúa? | Ámbito |
Cambridge First | Comprensión lectora + uso del inglés: 7 partes. Expresión escrita: 2 partes. Comprensión auditiva: 4 partes. Expresión oral: 4 partes. |
Inglés general: Capacidad para abordar situaciones cotidianas variadas. Aceptado para cursar estudios universitarios, así como por organismos gubernamentales y empresas. |
Cambridge First for Schools | Mismo formato que el anterior. | Inglés general (para candidatos en edad escolar): temas adecuados a su edad. |
IELTS(franja 5,5-6,5) | Comprensión lectora: 3 partes. Expresión escrita: 2 partes. Expresión oral:3 partes. Comprensión auditiva: 4 partes. |
Inglés académico / general: capacidad para abordar temas académicos en inglés (versión académica). Aceptado para estudiar o trabajar en numerosos países de habla inglesa (versión general). |
Cambridge BEC Vantage | Comprensión lectora: 6 partes. Expresión escrita: 2 partes. Expresión oral: 3 partes. Comprensión auditiva: 3 partes. |
Inglés empresarial: capacidad para abordar situaciones empresariales variadas. Aceptado por una amplia gama de instituciones educativas, organismos gubernamentales y destacadas empresas. |
Trinity ISE II | Comprensión lectora + expresión escrita: 4 partes. Expresión oral + comprensión auditiva: 4 partes. |
Inglés general: capacidad para abordar situaciones cotidianas variadas. |
Un buen resultado en un nivel intermedio superior exige unas competencias similares en las cuatro destrezas lingüísticas, así como estar familiarizado con las estrategiasprecisas para hacer bien el examen. Teniendo esto en mente, yo te aconsejaría tomar nota de las recomendaciones que encontrarás a continuación, basadas en mi experiencia profesional preparando a alumnos de este nivel.